Mi Top 7 de maestros favoritos
Todos tenemos dos maestros en nuestros recuerdos
más frescos; el mejor y el peor.
¿Verdad que sí?
Pero, ¿qué hace a un maestro bueno o malo?
Su temperamento
El conocimiento
Su forma de enseñar
Su físico
Su alegría
Su carácter
Cómo te hizo sentir.
Si elegiste su temperamento, conocimiento, forma de enseñar o su carácter, estás eligiendo, forzosamente, la opción 7. ( ¡Y eso está muy bien!)
La verdad, si quitamos toda la paja, nos quedaremos con el número 7.
Si les recuerdas por su físico, entonces NO debes seguir leyendo.
Todos recordaremos a nuestros maestros por la forma
en que nos hicieron sentir, aunque eso salga
a relucir muchos años después.
Honrar a un maestro es algo que no se puede evitar.
Los vamos a honrar cuando apliques
lo aprendido de él o ella.
Este es mi TOP 7 de maestros
que cambiaron mi vida
¿Nos atrevemos a decir sus nombres?
Yo sí. Ahí les va:
Macario.
(Sé tú, cumple lo que prometes y nunca
le des poco a quien confía en ti).
Un sonorense que me enseñó mucho
más que solamente geografía.
Aprendí con él la importancia de la personalidad
más allá de lo que traigas puesto.
Lo que sabes y cómo lo compartes, más allá
de las marcas y objetos que usas.
Macario nos daba Geografía pero de una manera
tan especial que puedo recordar fácilmente
cuánto mide el Monte Everest... Al final te comparto
el dato en metros y centímetros.
Miss María José.
(Que tu bienestar nunca dependa
del reconocimiento). Nunca me "gané" una Estrellita en la frente.
Jamás me reconoció lo bien que me portaba.
Sin embargo, sin saberlo, me enseñó a hacer las cosas
por simplemente hacerlas, sin que mi bienestar
dependiera del reconocimiento de otros.
Miss Lupita.
(La forma de tu espacio se repetirá como ondas de agua).
Me enseñó la importancia del orden,
de cómo afecta nuestro entorno, pero principalmente,
cómo impacta nuestra salud física y emocionalmente.
Miguel Nájera Cisneros.
(No importa si la regaste, puedes levantarte).
A él lo nombro con apellidos, con un deseo especial
de que él pueda leer esto, porque parte de mi carácter,
ese que te hace lograr cosas y jamás caerte,
que puedes llorar por dentro y expresarlo por fuera
y aún así sabes que puedes seguir siendo tú mismo.
Además, no hay un solo alumno que no recuerde
a los profesores Nájera Cisneros.
No hay.
(Dicho también por mi hermano).
Andrés Sariñana:
(La vida es sencilla, según la quieras ver).
El primer profesor que me hizo sentir que, ser importante
para mí mismo, era lo más importante.
Que mi ortografía era tan importante o más, que mi sonrisa
y que mi forma de tratar a los demás tenía muchísimo
más peso que las dos primeras.
Irma Rubín
(Cantas horrible, pero puedes cantar increíble).
A cantar es lo que ella enseñaba, a interpretar.
Me puso frente al público y me hizo saber y sentir
que podía cantar, transmitir, compartir con la voz,
manos, postura, energía, mirada y principalmente,
con el alma.
Me hizo cantar frente a diferentes públicos y con ello
aprendí que podía llegar a toda la gente, utilizando
técnicas para emocionarme con el alma a la hora
de hacer lo que las almas venimos a hacer aquí:
compartir.
Diego Díaz Martín
(Nunca eres demasiado sabio para dejar de aprender)
Mi maestro más reciente y el favorito.
Un profesor que fue mi alumno,
que me enseñó al tiempo que aprendía de mí,
y que siempre se esfuerza por aprender para enseñar.
Este es mi Top 7 de maestros a lo largo de mi vida.
Y aunque podría hacer un Top 20,
creo que estos nombres resumen, al menos
vagamente, una buena parte de mi forma
de ser.
Así que, vaya desde aquí un abrazo largo
de reconocimiento y gratitud a todos los maestros
de México, especialmente a los de quienes lean
esta publicación. Y de forma aún más especial
y dedicada, a los que aquí menciono.
¿Te atreves a honrar a tu maestro?
¿Sí?
¡Déjame su nombre en los comentarios!
¡Feliz día del maestro!
P.D. El Monte Everest mide, al menos hasta el día
que Macario nos lo dijo, 8,848 metros (ochochocuatrocho).
P.D2 Si quieres dejar de recibir estos correos, solo avísame
respondiendo en el título "Deja de enviarme mails".
P.D.3 Si quieres regalarle a un maestro o amigo una membresía mía
muy, pero muy exclusiva (solamente para maestros y amigos)
entonces ve ahora mismo a
www.gustavozuar.com/membresias
y elige cualquiera de las tres porque
¡tienen un -10% extra sobre el precio rebajado!
P.D. 3. Es solo para maestros que sean recomendados
por miembros de la comunidad Gustavo Zúar.
P.D. 4.
Si tienes la fortuna de saber algo de tus profesores
y lo que te compartí aquí hace que te nazcan
las ganas de decirle a un profesor:
¡GRACIAS MAESTRO! ¡GRACIAS, PROFE!
no lo dejes pasar. Créeme, vas a sacarlo
de onda, en bonito, muy en bonito.
¡Comparte ahora este post si te acordaste
de algo padre con algún(a) maestro(a)!