Cáncer de Mama: "No Soy lo Suficientemente Buena"
Cáncer de mama se relaciona con creencias como: "No Soy lo Suficientemente Buena"
Por iniciativa de la OMS el 19 de Octubre se celebra
mundialmente el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Objetivo: sensibilizar y concientizar sobre la importancia de realizarse estudios regulares con la finalidad de detectar anomalías tanto en mujeres como en hombres.
¡Sí, en hombres!.
OMS: Cáncer de Mama representa 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos, cifra que va en crecimiento según las estadísticas.
Cada año:1.38 millones de nuevos casos y
458.000 muertes por Cáncer de Mama,
Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá Cáncer de Mama a
lo largo de su vida, y esta es la razón de porque las mujeres
deben realizarse evaluaciones regularmente, físicas y emocionales.
La detección precoz sigue siendo lo más importante.
Se piensa que el Cáncer de Mama es
una enfermedad solo de mujeres, pero
también puede desarrollarse en hombres,
Por este desconocimiento hay aumento de los índices
de mortalidad por Cáncer de Mama en hombres,
porque el diagnóstico fue tardío.
¿Causas?
Al igual que otros cánceres o tumores cerebrales,
las causas que provocan el Cáncer de Mama, no se conocen pero
sí hemos aprendido a detectar el común denominador emocional.
El perfil de quienes han experimentado cáncer de mama,
en Radiografía Emocional, es un 9, y contiene, entre otras,
las siguientes creencias y características de personalidad: 1- Sienten que nunca serán lo suficientemente buenas.
2- Gastan su energía en nutrir a quienes están a su alrededor para sentir que es lo suficientemente buena persona.
3- Rechazan el interés genuino que otras personas tienen hacia ella o él.
4- Sienten como que no son lo suficientemente buenos para merecer el amor de otras personas.
5- Se sacrifican a si mismos por otros.
6- El sacrificio es realmente una forma de controlar.
7- No hay alegría en la vida.
8- Hay responsabilidades, tareas, obligaciones de asegurarse que las necesidades de los demás están cubiertas, antes que las propias.
9- Constantemente están preocupados por su salud física.
10- Sensación de ser un error.
Los especialistas recomiendan identificar factores de riesgo como:
Edad, genética, factores reproductivos
(exposición a estrógenos, endógenos, el uso de terapia hormonal) y yo diría que las creencias y sentimientos están íntimamente ligados.
Prevención Física, es necesaria la autoexploración y las mamografías,
son las herramientas más útiles, técnicas que facilitan la
detección de pequeños bultos a tiempo.
Prevención Emocional, reconocer y sanar sentimientos de culpa, o
creencias de no ser lo suficientemente buena mujer o
madre, pero desde el subconsciente.
¿Tienes sentimientos de culpabilidad de ser buena madre o mujer?
Y tu como hombre ¿Aceptas tu naturaleza innata femenina?
La búsqueda de un balance es importante y el cuerpo se ajustará
energéticamente en consecuencia de las decisiones tomadas en el porvenir.
¡Todo está en la actitud, el amor y la aceptación de sí mismo!
Si tienes membresía, recuerda que en una sesión podrías detectar
temas profundos para prevenir emocionalmente esta enfermedad.